En apenas tres días de haber sido promulgada la Ley de Protección y Bienestar Animal, el número de denuncias de maltrato animal ha subido en un 60%, de acuerdo con La Asociación peruana de protección a los animales (ASPPA).
Esta ley, publicada el pasado viernes (8 de enero) en el diario El Peruano, establece entre tres y cinco años de cárcel a las personas que maltraten animales, además de severas sanciones para quienes cometan actos crueles contra los mismos. A través de la ley, el estado peruano establece las condiciones necesarias para brindar protección a las especies de animales vertebrados domésticos o silvestres y para reconocerlos como animales sensibles.
La reacción en redes sociales no tardó en manifestarse. El pasado 7 de enero, el mismo día en que el presidente Ollanta Humala promulgó la Ley 30407, asociaciones como ASPPA compartieron su felicidad con las más de 10 mil personas que siguen sus actividades a través de Facebook, como se lee en el siguiente mensaje:
“Ahora sí siento que es el día más feliz de mi vida ¡Al fin nuestros animales tendrán sus derechos como debió ser hace muchos años!”
En provincia también se celebró la tan esperada promulgación de esta ley, esperada pues el Congreso ya la había aprobado el 19 de noviembre del 2015.
El mismo viernes hubo una convocatoria vía Facebook para reunir gente y festejar en la Plaza Zela de Tacna. Por su parte, la Defensoría Animal de Tacna manifestó su alegría en su muro de Facebook con el siguiente mensaje:
¡¡¡VICTORIA!!! Hoy se promulgó la ley de protección y bienestar animal. Desde mañana sábado (9 de enero) quien cometa un acto de crueldad con los animales se va a la cárcel. Los animalistas celebramos con gran entusiasmo, nos permitirá continuar nuestra lucha hasta lograr que en nuestro país se erradiquen las crueles y sanguinarias matanzas de animalitos para diversión de algunos”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario